sábado, 28 de febrero de 2009

DON PEDRO ITRIAGO CHACIN

Andrés Scott Peña*


JURISTA DE DILATADA TRAYECTORIA DIPLOMATICA.

DON PEDRO ITRIAGO CHACIN: MAS QUE UN CANCILLER, UN GUARIQUEÑO EJEMPLAR.


Existe una discrepancia sobre los orígenes del Dr. Pedro Itriago Chacín. Según algunos autores le otorgan la cuna de su nacimiento al municipio Pedro Zaraza, mientras algunos otros le endilgan la cualidad de tan egregio nacimiento a las tierras del Municipio de Santa María de Ipire. Lo cierto es que todos concuerdan en que su nacimiento ocurrió un día nueve de Septiembre de 1875.

Desde su mas tierna infancia exhibió un carácter pacifico y muy observador. Nacido en el seno de una familia muy conservadora le serian inculcados valores y principios acordes con la época. Fueron sus padres Hilario Itriago Gibert y Francisca Josefa Chacín Arvelaiz. Fue el noveno hijo de este matrimonio y dentro de sus diez hermanos figuran: Rosario Itriago Chacín, Francisca Josefa Itriago Chacín, Mercedes Itriago Chacín, Idelfonso Itriago Chacín, Hercilia Itriago Chacín, Herminia Itriago Chacín, Fanny Itriago Chacín, Carmen Itriago Chacín, Hilario Itriago Chacín y Salvador Itriago Chacín.

Los primeros estudios los realizó en Zaraza, siendo un acucioso estudiante pero de un ánimo bastante introvertido. Seria para el año de 1892 que cursa sus estudios de bachiller en las instalaciones del Colegio Federal de Barcelona, donde se afianzo su personalidad franca, leal e incorruptible. Posteriormente egresaría y se dirigiría a la ciudad capital en busca de nuevos horizontes para su formación profesional. Es de esta manera como se inscribe en la Universidad Central de Venezuela para cursar sus estudios superiores escogiendo la carrera de Derecho. Con el advenimiento del nuevo siglo, específicamente en 1899, se Doctoro en Ciencias Políticas y empieza a relacionarse con escritores, poetas y personajes notables de la época. Para el escritor e historiador Rubín Zamora, en su obra “Diccionario Biográfico Cultural del Estado Guarico” editado en 1974 establece que: “Sin duda alguna fue uno de los mas eminentes venezolanos de los últimos tiempos. Jurista de gran talla, escritor notable, orador de primera e internacionalista prestigioso” (p. 135)

Ejerce el periodismo y fue articulista de opinión en diversos diarios de circulación nacional, es así como ya para el año de 1901 es colaborador del periódico “EL PORVENIR” y la revista “ARIEL”, siendo un importante critico del gobierno de Cipriano Castro, con el cual nunca compartió ideales. Funda en Caracas junto con el Doctor Ramón Parpacén, la revista “PATRIA FUTURA” en el año de 1911 y seguiría por muchos años en su compromiso con el tintero y el papel. Este notable venezolano comulgo con las posiciones políticas esgrimidas por el “Mocho Hernández”, solidarizándose en silencio con muchas de sus acciones.

Para el año de 1909 comienza a ostentar cargos públicos de relevancia como las judicaturas de los estados Anzoátegui y Sucre entre otros. Ya para 1911 era un prominente personaje de las leyes venezolanas y renombrado jurista. El destino le llevaría a contraer nupcias en ese mismo año de 1910 con la señora Sara Pérez Gil, de cuya unión nacieron seis hijos los cuales son: Guillermo Itriago Pérez, Pedro Leonidas Itriago Pérez, Hilario Itriago Pérez, Dr. Teodoro Itriago Pérez, Panchita Itriago Pérez, (la cual contrae nupcias con uno de los jóvenes de la familia Pieretti, llamado Jesús Guillermo Pieretti Guzmán) y Hercilia Itriago, (quien contrae matrimonio con el Dr. Atilio Gonzáles Rincón). Asimismo, por el año de1913 ocupa el cargo de presidente de la Corte Suprema del Distrito Federal, cargo del cual debe renunciar por su insoslayable decisión de resguardar los autos del expediente instruido en contra de Eustoquio Gómez por el vil asesinato del Gobernador del Distrito Federal, Dr. Luis Mata Illas en el año de 1907; como resultado de este juicio el precitado criminal fue impuesto de una pena de 15 años de presidio. Dicho expediente quiso ser destruido por las altas instancias del poder nacional y la firme actitud de honestidad y valentía del Dr. Pedro Itriago Chacín impidió que se impusiera la barbarie en este caso. En tal vertiente Rubín (1974) describe el hecho: “Fue hombre integro y de carácter que no se intimidaba ante la barbarie, como lo demostró en los inicios de la dictadura Gomecista, en la oportunidad en la que desempeñaba la presidencia de la Corte Suprema del Distrito Federal, cuando se negó valientemente a entregarle a los áulicos del General Gómez el expediente del juicio seguido a Eustoquio Gómez, (que estos requerían para hacerlo desaparecer) a quien el tribunal del crimen había condenado a quince años de presidio por el asesinato del Dr. Luis Mata Illas. Se sabia que el Dictador mantenía cierto recelo callado hacia su persona por el hecho de no haber cedido en su posición de rectitud, pero no se materializo en represalia”(p.136)

En 1914 comienza a dictar clases en el colegio San José de los Teques regentado por José de Jesús Arocha, templadas tierras que le acogieron como refugio temporal. Es elegido individuo de número de la Academia de Ciencias Políticas en el año de 1915, inexplicablemente nunca formalizo su inscripción e instalación en tal academia. Es llevado en ese mismo año a la Consultoría Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores por su amigo el Canciller Esteban Gil Borges. Es su obra “ESTUDIOS JURÍDICOS”, editada en el año de 1915, uno de los textos de avanzada jurídica de su tiempo, y el mismo fue premiado en Buenos Aires, ese mismo año.

El 2 de Enero de 1919, es designado Esteban Gil Borges, Ministro de Relaciones Exteriores; cargo que desempeñaría hasta el 7 de julio de 1921; durante todo este tiempo el Dr. Pedro Itriago Chacín se mantuvo en la Consultoría Jurídica de tal despacho. Es el mismo 7 de julio de 1921 cuando Pedro Itriago Chacín sustituye a Esteban Gil Borges en la Cancillería, cargo que ejercería, sin macula, durante casi quince años ininterrumpidos hasta el 15 de Febrero de 1936 cuando es forzado a salir del país para preservar su vida y la de su familia. En particular a su designación, Rubín Zamora (1974) relata una interesante versión de los hechos: “Pero las circunstancias dieron lugar a un acontecimiento insólito, que discretamente fue comentado en los círculos políticos. El Dr. Esteban Gil Borges presento a Gómez una terna de candidatos que este le pidiera para escoger a la persona que debía quedar encargado del ministerio del exterior durante la ausencia de Gil Borges, que iría a cumplir una misión a Washington. Entre tales candidatos aparecía el nombre de Itriago Chacin. Gómez la leyó y, después de pensar un momento exclamo, con la lista en la mano: el Dr. Itriago Chacin que me echo una lavativa una vez, pero que ese es un hombre honrado. Y de ese modo fue elegido de entre los tres para desempeñar el citado destino. Mas tarde fue nombrado en propiedad Ministro de Relaciones Exteriores, en cuyo cargo permaneció quince años y actúo con patriotismo e inflexible rectitud” (p.136)

Mientras en Caracas el Dr. Pedro Itriago Chacín ejerció la cartera de Relaciones Interiores fueron presidentes del Estado Guárico el Sr. Roberto Vargas, el Sr. Manuel Sarmiento, el Sr. Alfredo Rodríguez López, el Sr. Juan Alberto Ramírez y el Sr. Ignacio Andrade, hijo.

A principios de la década de 1920, específicamente en el año de 1921 comienza a dictar la cátedra de Historia del Derecho Romano y años después se encarga de dictar la cátedra de Filosofía del Derecho Internacional en la Universidad Central de Venezuela, cátedras que dictaría hasta su salida del país.

En el año de 1922 funge como presidente encargado de la Republica de los Estados Unidos de Venezuela y de Ministro de relaciones exteriores en la consolidación del TRATADO DE EXTRADICIÓN, FIRMADO EN CARACAS EL 19 DE ENERO DE 1922, ENTRE VENEZUELA Y ESTADOS UNIDOS, conjuntamente con el Presidente de los Estados Unidos de América, al Señor John Campbell White, Encargado de Negocios ad-interim de los Estados Unidos de América, cuya Aprobación legislativa fue el 12 de junio de 1922 y su Ratificación ejecutiva se produjo el 15 de febrero de 1923. El correspondiente Canje de ratificaciones se llevo a cabo en la ciudad capital, en Caracas, el 14 de abril de 1923.

La muerte de su madre Francisca Josefa Chacín Arvelaiz en el año de 1926 produce hondo pesar en su vida y le distrae un poco de su alta investidura en la chancillería de la nación. En 1929, el presidente Juan Bautista Pérez designa un gabinete integrado por: Rubén González, ministro del Interior; Pedro Itriago Chacín, canciller; entre otros, manteniéndose la figura del Dr. Pedro Itriago Chacín como uno de los puntales que le daban credibilidad y seriedad al gobierno de este presidente. Sintetiza sus lecciones magistrales de Derecho en la obra titulada: “En la cátedra”, la cual fue editada en el año de 1930, la cual seria adoptada posteriormente como libro de texto en las universidades de Chile.

El 13 de Junio de 1931 seria encargado nuevamente de la primera magistratura nacional con la venia del general Juan Vicente Gómez debido a la renuncia del Doctor Juan Bautista Pérez, y durante este periodo le tocaría estar al frente del Proyecto de Constitución Nacional, la cual fue sancionada, en Caracas, por el Congreso de los Estados Unidos de Venezuela el 7 de julio de 1931 y promulgada por el presidente encargado Pedro Itriago Chacín el día 9 de julio de ese mismo año, entregando la Presidencia de Venezuela el 13 de Julio de 1931 en manos del General Juan Vicente Gómez Chacon. Ya para el último Gabinete escogido por el General Juan Vicente Gómez Chacon, instalado el 13 de julio de 1931, este Guariqueño ilustre repite al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, estando a la par de personalidades como lo fueron el General José Eleazar López Contreras, quien desempeñaba en el Ministerio de Guerra y Marina; Pedro Rafael Tinoco Smith, quien era su Ministro de Relaciones Interiores; Efraín González Cárdenas, como Ministro de Hacienda; designa a Rafael Cayama Martínez como Ministro de Fomento; designa al Sr. Melchor Centeno como Ministro de Obras Publicas, el cual seria sustituido en el año de 1933 por el Sr. Luis Vélez y este a su vez es reemplazado casi inmediatamente por el Sr. Antonio Díaz González quien ostentaría tal cartera ministerial hasta la muerte del Benemérito el 17 de Diciembre de 1935. De igual forma designo al Sr. Rafael González Rincones como Ministro de Instrucción Pública y al Sr. Juan E. Paris como su Ministro de Salubridad y Agricultura y Cría, quien seria sustituido en 1933 por el Dr. Enrique Toledo Trujillo.

Este abogado, jurista, profesor universitario y político en su condición de canciller logró una devolución de territorio nacional al conseguir del gobierno colombiano que el apostadero del río Meta fuera trasladado de Curazaíto a isla de Venado y que el trazado de los linderos entre Yavita y Pimichín fuera favorable a Venezuela. Junto con sus colaboradores de despacho, Santiago Key Ayala, Lisandro Alvarado y José Austria, mantuvo la política exterior de Venezuela en un plano de altura. Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas con México (1923), pronunció la célebre frase: " Venezuela ni provoca ni teme". Con relación a su trayectoria Rubín (1974) expone lo siguiente: “Sostuvo con las naciones fronterizas el respeto mutuo de su soberanía y soluciono con decoro difíciles asuntos internacionales para el país. En lo tocante a la política interna el campo era arduo, mayormente para los que como el, formaban parte del consejo de ministros que lo hacia solidario de los actos que realizaba el tiránico régimen. Itriago se mantuvo en un discreto aislamiento, que eludía su intervención en todo asunto que no tuviese relación con su gabinete, al cual le había dado un aspecto de cordialidad y de circunspección, donde sin amenazas se atendía con respeto y cortesía y con facilidad para acercarse a el” (p.136)

El año de 1934 se convertiría en el pináculo de su obra bibliografíca puesto que escribe, corrige y edita tres de sus obras. Seria en este año que edita la obra jurídica titulada: “ESBOZOS LITERARIOS Y JURIDICOS”, la cual se realiza a través de la “Tipografía Americana”, situada en Caracas en el formato de 23 Centímetros y con una envergadura de 451 paginas, constituyéndose automáticamente en obra de consulta de los estudiantes universitarios de aquel entonces. Debe ser acotado que en el año de 1954 se realizo una reedición de este libro como un homenaje a tan insigne jurista. Ese mismo año saca a la luz la obra: “ALGUNOS APUNTES SOBRE TRATADOS”, la cual se realiza a través de la “Tipografía Americana”, situada en Caracas con una envergadura de 331 paginas y finalmente reeditaría la obra titulada: “EN LA CÁTEDRA: PRONTUARIO SOBRE LAS RELACIONES DE LOS PUEBLOS”, la cual seria corregida por el Dr. Itriago Chacín y aumentada, actualizando su contenido a las nuevas realidades jurídicas de aquel entonces; esta obra es realizada por la precitada tipografía, alcanzando una envergadura de 713 paginas. A este particular Rubín (1974) relaciona las siguientes obras escritas: “Publico varios libros importantes entre otros: ESTUDIOS JURIDICOS, premiado en un concurso internacional en Buenos Aires. EN LA CATEDRA, el cual recoge sus disertaciones y resúmenes sobre la historia del derecho internacional y de la política comercial; ESBOZOS LITERARIOS Y JURIDICOS y ALGUNOS APUNTES SOBRE LOS TRATADOS (p.136)

Es confirmado en el cargo de canciller después de la muerte de Gómez por el presidente Eleazar López Contreras, anterior Ministro de Guerra y Marina del último Gabinete Gomecista, tal fue la pulcritud de la gestión del Dr. Itriago Chacín que su Memoria y cuenta fue aprobada en pleno por el congreso nacional de aquel entonces.

Sobrevendría la reacción popular en febrero de 1936 de la cual no escaparía el Dr. Itriago Chacín, quien siendo objeto de insultos y vilipendios que culminan con el saqueo de su casa, tiene que salir del país y refugiarse en las islas Canarias. Con mucha contundencia relata Rubín (1974) este hecho cuando dice: “A la caída de la dictadura, este hombre, honra de Venezuela, fue objeto de insultos de las masas ignaras y vilipendiado por una prensa exaltada. Poco después, el Congreso de la Republica reconoce la idoneidad y pulcritud del Dr. Itriago Chacin, impartiéndole la más alta aprobación a la memoria de la Cartera que tuvo a su cargo, asienta el Dr. Carlos Morales. El Dr. Itriago al salir apresuradamente del país, a raíz de la muerte de Gómez, se refugio en las islas canarias, donde, según algunos elimino voluntariamente su vida; y según otros, murió de un sincope cardiaco mientras se bañaba en el ma.(P.136)

Después de la salida del Dr. Pedro Itriago Chacín del país, el presidente en ejercicio, a saber el general José Eleazar López Contreras llama al Dr. Esteban Gil Borges para que ocupe la Cartera vacante y este asume el ministerio el 17 de Febrero de 1936, acompañando a López Contreras en todo su mandato hasta el 5 de Mayo de 1941 El Dr. Itriago Chacín muere en las Islas Canarias el 19 de Mayo de 1936, muere a la orilla del mar, aparentemente a causa de una deficiencia cardiaca.

*Director de Cellunerg, profesor universitario, historiador.

PUBLICADO EN DIARIO “EL NACIONALISTA” EL 22 FEBRERO DEL 2009

miércoles, 18 de febrero de 2009

La llaneridad (2)

Eduardo Camps Vegas*



Llaneridad e Identidad Nacional



¡Líbreme dios de pretender polemizar con mi amigo Adolfo Rodríguez y menos aún con mi discípulo José Pérez¡ A ambos les reconozco la meritoria labor que realizan al profundizar en el conocimiento de nuestro llano y estoy seguro que las generaciones futuras, cuando haya desaparecido el “último llanero”, agradecerán a ambos y a otros cultores del llano, su concienzuda pesquisa y agradable reseña. Mi problema con la llaneridad proviene de mi formación como historiador de lo universal. Para mi la Historia de Venezuela es parte de la rama de la ciencia histórica que conocemos como Historia Nacional, la historia de América Latina es parte de las historias regionales y quienes se dedican a temas locales, como es el caso de la historia de los llanos, hacen historia local y quienes historian temas aun más delimitados en tiempo y espacio hacen micro historia. En consecuencia, desde el punto de vista de nuestro quehacer me resulta difícil entender un sustituto –que de paso no está bien explicado- de historia local por el de llaneridad o zulianidad, según me entero gracias a mis amigos de este blog.
Según admite mi discípulo Pérez “La llaneridad se entiende como los rasgos históricos y culturales que identifican al hombre de nuestras comunidades llaneras dentro de un paisaje humano, en este caso el guariqueño. Esta noción está entrañablemente asociada a la identidad regional, que no es otra cosa que el reconocimiento de los”otros”, y se distingue de nuestra nacionalidad (Rago A, Víctor,1999) con una conceptualización de “alteridad sociocultural” (Rodríguez, Adolfo, 2008)”

Tal vez por que mi mente discurre sobre la base de la especificidad de tal término. ¿Qué es lo que define la llaneridad?.¿Se trata acaso de una definición geográfica?. Si este fuera el caso, dentro de los estudios de la llaneridad ¿debemos incluir a los llanos de Monagas y Anzoátegui, a las pampas argentinas, a las sabanas de África, con sus culturas que giran exclusivamente en torno al ganado, a los pastores de Mongolia y sus inmensos rebaños de yacs?.¿Podemos incluir a Guárico dentro de los estados llaneros aún a sabiendas de que geográficamente la mayor parte del estado está constituido por formaciones llamadas en rigor “mesas”?

Tal vez no sea una cuestión de geografía sino que lo que le da especificidad y contenido al término sea la especialización y división del trabajo que las sociedades pastoriles y ganaderas imponen a los humanos, como bien señala Darcy Ribeiro en su obra “El proceso civilizatorio”. Lo que para nosotros es “trabajo de llano”, asumido como único y propio, son las charreadas de los mejicano, las carneadas de los gauchos y las sangrías de los bantúes. Es decir que la crianza y uso del ganado es similar en donde quiera que se practique este tipo de trabajo, no propiedad exclusiva de la llaneridad.

Pudiera ser la trashumancia del llanero acostumbrado, hasta fecha muy reciente, a marchar con sus ganados a los sitios de pastura en verano y a las zonas altas en época de lluvias.

O es que en la llaneridad predomina lo oral sobre lo escrito ya que leer a caballo resulta poco menos que imposible y además los libros pesan mucho más que “chinchorro y colcha”.

¿No sería más fácil y más sensato hablar de Historia de los Llanos en lugar de una identidad local más perdida que la identidad nacional.?.

Para situar esta amable conversación en un terreno fértil me referiré al mito de que todos los países latinoamericanos somos la misma cosa. Hace ya muchos años que Lewis Hanke desmontó en su obra “¿Tienen las Américas una Historia Común?." esta divulgada creencia. Muy poco en común tiene Venezuela con Perú o Perú con México, o Chile con los Estados Unidos. Claro, todos parecemos tener una historia común a partir de la conquista y esta comunidad se estrecha por que casi todos aprovechamos la invasión de España por las fuerzas del ejército de Napoleón Bonaparte para labrar nuestra independencia nacional.

Ver la Historia de las Américas con esta óptica no es más que afianzar una mentalidad pro occidental y colonialista. Nos mete por el cajón del doble discurso: los españoles hicieron las cosas bien: la unión en lugar de la fragmentación que trajo la Independencia.

Ahora bien, si lo que nos provee de una identidad nacional, entre otras cosas, es la historia, nada debería diferenciar a un mejicano de un venezolano, ¿no es así?.Basta con pisar suelo mejicano para que nos asalten las diferencias. Para comenzar nadie anda en traje de charro y no se oyen en la radio las rancheras de Pedro Infante o Jorge Negrete. El simple hecho de observar a sus habitantes deja claro que allí no se produjo el mestizaje que nos caracteriza. No hay raíces negras y lo indígena está presente en la dieta, en los nombres de las poblaciones y personas, en la presentación de los bienes de consumo, en la preferencia por colores muy vivos en el vestir, hablan castellano pero a un mejicano le cuesta separar el acento venezolano del puertorriqueño, el cubano o el dominicano tanto como a nosotros pronunciar todas las eses y las ces. En el clima nos diferenciamos claramente. Casi todo Méjico, con excepción de los estados más meridionales, posee un clima más bien frío en el que las nevadas y granizadas en enero no constituyen novedad.

Los historiadores mejicanos sostienen que “la conquista la hicieron los indios y la independencia los españoles”. Esto para dejar bien sentado que Cortés nunca hubiese sometido a los Aztecas de nos ser por las numerosas naciones indígenas que se aliaron con él para vencer a un cruel enemigo común.

¿Acaso no fue el Padre Hidalgo” el que dio el grito de la Independencia?. En efecto todos los líderes del movimiento de insurrección contra los franceses que dominaban la Madre Patria eran españoles. Y más aún, las instituciones monárquicas estaban tan fuertemente arraigadas en el espíritu indígena y en el criollo, que Méjico transitó por varios ensayos monárquicos con Iturbide primero y con Maximiliano, después. Lo raro en Méjico son los interregnos democrático-liberales, entre uno y otro gobierno autócrata. En cambio Venezuela es el país de las revoluciones, desde el negro Chirinos hasta nuestra era. Cada revolución pretendiendo alcanzar la máxima felicidad, la máxima igualdad y el mínimo de un gobierno central.

Si la historia es la fuente de la identidad, sea esta nacional o regional, sólo cabe sostener que la historia de los llanos debe haberse apartado mucho del tronco común de la identidad nacional venezolana para merecer trato aparte y distinto del resto del país, más aún cuando se pretende sostener que está centrada en Guárico, o por argumento contrario, tan oculta que requiere de técnicas especiales de investigación que la detecten. En verdad creo que ninguna, de ambas posibilidades es cierta.
Hay quienes piensan que la identidad nacional venezolana está perdida o en trance de perderse al ser subsumida por esa enorme aspiradora de identidades nacionales que es la llamada globalización.
Hace años vi en San Fernando un llanero que iba en bicicleta y llevaba su kilito de harina PAN. Sentí en ese momento la inexorable muerte del llano tradicional y con ella la de un pedacito de Venezuela. El caballo sustituido por la cicla y el pilón por un producto industrializado. Ahora veo llaneritos de pelo con gelatina, zarcillos en las orejas y por música un regatón. ¡Es el progreso mi amigo¡. ¡No llore sobre la leche derramada, compañero!, me susurra una voz de indiscutible acento llanero, que se que en unos 20 años será objeto de la curiosidad de algún lingüista que trata de encontrar vestigios de nuestro “cantaito”.
En mi artículo sobre la llaneridad puse el ejemplo del llanero que distingue dos tipos de indios (yaruros y cuibas que comparten las sabanas del Capanaparo), el irracional, que no monta a caballo y el medio racional que si lo monta. El criterio del criollo es el uso de un transporte importado: el caballo; y aún el indio que lo monta es sólo medio racional pues no comparte con el criollo los demás bienes culturales que la occidentalización y modernización trajeron con la conquista y la colonia.
En este caso el llanero está claro con respecto de su identidad, que se separa de “los otros”. Es por eso que el criollo se separa del indígena. Aquí si hay “alteridad” para no decir segregación.

En cambio la identidad nacional venezolana es mucho más difícil de precisar debido a que nos emparentamos con otros países que suponemos hermanos por haber compartido al mismo amo. Tendemos a creer que las caraotas negras, el arroz, la carne mechada, las tajadas y las arepas son parte de nuestra identidad nacional y nos complacemos cuando un cubano nos dice que al “pabellón” ellos lo llaman “moros y cristianos”. En ese momento pensamos que cubanos y venezolanos somos casi la misma cosa, a pesar del hecho de que Cuba fue el último de los países de Hispanoamérica en alcanzar su independencia y que lo hizo a manos de José Martí, quién había sido educado en los Estados Unidos y regresado a la isla hecho ya un hombre. Tampoco recordamos el hecho insólito para nosotros, que en 1912 el Partido Independiente del Color pretendió fundar en territorio cubano una República Negra Independiente debido al racismo que imperaba (impera?) en nuestra “hermana” nación.
Mi argumento es claro: la identidad es un problema de óptica. El venezolano se identifica con los valores de la sociedad occidental representada en un contexto latino y territorialmente situada en el Nuevo Mundo. No se trata de valores propios sino adquiridos mediante un proceso de aculturación cuya duración se mide en siglos. En consecuencia, sostener que el llanero, particularmente el guariqueño, posee una especificidad que lo hace más o menos único y segregado de la identidad nacional, me parece una exageración tanto más peligrosa como la idea de que las Américas tienen una historia común. En ambos casos se desdibuja y enturbia lo que nos hace venezolanos.
San Juan de los Morros, miércoles, 18 de febrero de 2009


*Doctor en historia, titular UCV.
Foto tomada de http://losllanosorientales.blogspot.com/2008/05/llanos-orientales.html

martes, 17 de febrero de 2009

LA LLANERIDAD Y EL PROFESOR CAMPS VEGA

Adolfo Rodríguez*



Inicia nuestro amigo Camps Vega por confesar que no entiende “la importancia que se le da a este tema”. Y asegura que entre los andinos, centrales ni orientales no hay tal esmero. Dudo que sea así. Y estimo que nadie debe despachar de manera tan rápida una inquietud que, a mi entender, ha merecido prolongada atención a nivel nacional. Recordemos aquella revista “Margariteñerías”. Aunque da la impresión que en la actualidad la única región venezolana que cuenta con una foro permanente acerca de su etnicidad fuese la llanera. El Zulia como que se está estrenando.

Asimismo estimo de indudable velocidad asegurar que una región sea más rica en folklore que otra. La antropología ha terciado en el dilema y le otorga validez y peso a todas, cada una en su especificidad.

Comparto su apreciación acerca de que lo llanero no significa lo venezolano y más bien celebro que otras culturas procuren zafarse de imposiciones. Es lo que intentamos hacer desde nuestra región. Pero la tarea no es fácil y como observa el doctor Biord, mientras Venezuela es llanerizada, el llano se desllaneriza. De los instrumentos musicales, creo que no son estrictamente llaneros, hay diversidad de joropos a lo largo y ancho del país (“Alma llanera” es caraqueña) y el liquilique no es de origen llanero. Así que la referencia a Pérez Jiménez y sus celebraciones deben estudiarse como una impostación que golpeó tanto nuestra autenticidad como la ajena. “Pobres criterios” sin duda, pero no extensivos a quienes se esmeran hoy por estudiar científicamente esta y otras culturas nacionales, sin afanes expansivos y más bien con el buen deseo de que se justiprecien todas. Hay musicólogos quienes dudan de la llaneridad de buena parte de la producción disquera de Torrealba, generada casi toda en Caracas.

Y hablando de Gallegos, los mejores estudios relacionados con su obra, son densos y nada esquemáticos y comparten su apreciación de que ni son bárbaros los llaneros ni tan civilizados los citadinos. Gallegos no fue simplista.

En cuanto al autodesignativo llanero, hay muchas regiones cuyos habitantes lo quieren para sí. Gallegos dice, a través de uno de sus personajes que “llanero es llanero hasta la quinta generación”, como legitimando que él, entre otros caraqueños, lo desearon para sí. Y lo asumen, además, tanto los que exterminan indígenas como quienes conviven con ellos, quienes transculturizan llano adentro como los que, desde lejos, preservan gemas preciosas de su cultura regional.

Pienso, doctor Camps, que el debate acerca de la identidad nacional, sí contribuye a iluminar en cuanto a asuntos relativos a cualquier integración con otras naciones y dar justo sitial a nuestros próceres. La nacionalidad venezolana y su historia se consolidará más en la medida en que cada una de sus comunidades comprenda el sitio que le corresponde, importantes todos, valiosos por igual.

Sus párrafos referidos a la obra galleguiana ameritan análisis aparte, que procuraré en otra oportunidad, previa lectura del ensayo del doctor Carrera Damas.

Reciba mi saludo de quien juzga positivo cualquier aporte a este debate sobre un asunto que sí amerita la máxima dedicación.


*Docente, poeta e historiador.

Foto tomada de http://flickr.com/photos/79955941@N00/2166417773

TALLER DE MÚSICA CELLUNERG

El Centro de Estudio del Llano Cellunerg, ofrece a partir del año 2009, los siguientes talleres en el Área de Música:

ACTIVIDADES Y HORARIO


Canto Llanero con el Maestro Alberto Díaz: Jueves: 10.00 A.m.

Cuatro, Guitarra, Mandolina, Arpa Llanera: Martes: 10.00 A.m.

Flauta dulce a cargo de Alfredo Ramírez:

Mandolina: Martes: 10.00 A.m.

Arpa Llanera: Jueves: 10.00 A.m.

Guitarra Jueves: 02.00 P.m.


NOTA: Todos estos cursos son impartidos en la Sede del Centro de Estudios del Llano, Cellunerg, Calle Pedro Nolasco, La Morera, Frente al Módulo de la comunidad.

Simultáneamente se desarrolla un proyecto para la conformación de Grupos de Carriceros de Guaribe, en las Escuelas Estatales: Federación Venezolana de Maestros y Josefa Molina de Duque, ubicadas en la localidad de San Juan de los Morros, como plan piloto con el fin de interpretar y difundir la música de fuente aborigen, a la vez se le de continuidad al trabajo de registro y transcripción de los tonos de velorio da la comunidad de San José del Paso “Paso Pelao” de la Zona de Cantagallo para su posterior difusión.
A continuación pueden observar tres fotografías y un video sobre las actividades en dichas escuelas:













PROBLEMÁTICA LIMÍTROFE DEL ESTADO GUÁRICO

Noel de Jesús Lugo*

CONFERENCIA PRESENTADA EN EL PRIMER CICLO DE CONFERENCIAS DE GEOHISTORIA REGIONAL EN HOMENAJE AL CENTENERIO DE JOSÉ ANTONIO DE ARMAS CHITTY Y A LOS TREINTA AÑOS DE LA PUBLICACIÓN POR LA UNERG DE SU OBRA HISTORIA DEL GUÁRICO

CELLUNERG, San Juan de los Morros; 30 de enero de 2009


INTRODUCCIÓN

En la senda de la historia venezolana se observan diversos problemas de tipo limítrofe; por los cuales se han perdido unos cuantos milímetros del territorio, éstos por una u otra causa. Se tiene el caso de La Isla de Trinidad, el problema con Colombia, tanto en los Llanos como en el Golfo y el problema con la Guayana Esequiba.
Venezuela, internamente, tiene sus problemas de tipo limítrofe entre sus entidades federales; entre otros está el caso de Carabobo, Falcón y Yaracuy; Zulia y Mérida; así como Anzoátegui y Guárico. Uno de los problemas con mayor fuerza, creo yo, que han intervenido en la proliferación de los mismos ha sido la imprecisión al momento de repartir y demarcar los diferentes territorios.
Existe una problemática latente en el seno de los diferentes municipios venezolanos, y los del Estado Guárico no escapan a ellos. El problema del estado Guárico y sus municipios es aún mayor, y de vieja data. Que los Gobernantes de turno; llámese gobernador, legislador, alcalde, o concejal no hayan detectado esa problemática o se han hecho los desentendidos para evitar complicaciones es otra cosa, ya que el problema no es de fácil de resolver de la noche a la mañana.
Ahora bien, no se trata de disputarse un territorio determinado en particular. Se trata de definir de una vez por todas, tanto la ubicación como la demarcación de los límites del Estado, Municipios y Parroquias. Es decir, precisar cada punto correspondiente de la delimitación. De esta forma cada gobernante sabrá hasta donde llegar, sin interferir la gestión de otro. Si observamos un mapa político de Venezuela, observamos que el Estado Guárico tiene a sus alrededores ocho (08) estados vecinos de los cuales según Gaceta Oficial del Estado Guárico: Extraordinaria N°. 22. Asamblea Legislativa del estado Guárico: Ley de División Político Territorial del Estado Guárico. San Juan de los Morros, 16 de Septiembre de 1.993. TÍTULO I – DISPOSICIONES GENERALES- ARTÍCULO 2- señala los ocho (08) estados, pero, únicamente aparecen las delimitaciones de Carabobo, (literal a) Aragua (literal b) y parte de Anzoátegui (literal c).Los límites señalados en la Gaceta llegan hasta la desembocadura de a quebrada Salsipuedes en el Río Unare, y de allí en adelante hasta el Río Orinoco no aparecen en dicha Gaceta. Los literales d, e, f, g, h, que correspondería a las otras entidades no están en gaceta; saltando del literal c al artículo Número tres (03). Por tal razón las entidades federales como son: Miranda en la parte Norte; Cojedes en el Oeste, Barinas en el Suroeste; así como Apure y Bolívar, en la parte Sur no aparecen en dicha Gaceta.

PROBLEMÁTICA

La Gaceta Oficial del Estado Guárico: Extraordinaria N°. 22. La cual trata de la Ley de División Político Territorial del Estado Guárico. San Juan de los Morros, del 16 de Septiembre de 1.993. Está plagada de errores desde el comienzo hasta el final.
El TÍTULO I – en sus DISPOSICIONES GENERALES- ARTÍCULO 2- señala: El territorio del Estado Guárico limita por el norte con los Estados Carabobo, Aragua y Miranda; por el Sur con los Estado (sic.) Apure y Bolívar; por el Este con el Estado Anzoátegui y por el Oeste con los Estados Cojedes y Barinas, en la forma descrita a continuación: … El literal a) corresponde a los límites con el Estado Carabobo, el literal b) corresponde al Estado Aragua, y el literal c) corresponde al Estado Anzoátegui. Terminando dicho literal de la forma siguiente: “y de este paso, una línea recta al nacimiento de la quebrada Salsipuedes, luego el curso de esta quebrada aguas abajo hasta desembocar en el río Unare.”, faltando el tramo comprendido desde las cabeceras del Río Unare (éste va al Mar Caribe) hasta el nacimiento del Río Zuata y por este último río, aguas abajo hasta su desembocadura en el Río Orinoco, es decir, la porción entre el nacimiento del Río Unare y la desembocadura del Zuata en el Orinoco, en la parte Este del Guárico y Oeste de Anzoátegui no aparecen en la Gaceta. Hay que señalar que en este sector están los límites Este de los Municipios “Pedro Zaraza” Y “Santa María de Ipire”. Artículos 12 y 18 respectivamente de la Gaceta.
Por otra parte, Los literales d, e, f, g, h, que correspondería a las otras entidades no están en gaceta; saltando del literal c al artículo Número tres 03.- el cual trata sobre la división política del Estado Guárico. Por tal razón las entidades federales como son: Miranda en la parte Norte; Cojedes en el Oeste, Barinas en el Suroeste; así como Apure y Bolívar, en la parte Sur no aparecen en dicha gaceta.
En el ARTÍCULO 2 literal a) se lee lo siguiente. “límites del Estado Guárico con Carabobo, parte del Topo del Platillón”; mientras que en el ARTÍCULO 6 Límites del Municipio “Juan Germán Roscio”en su parte Norte se lee:” Desde el Cerro Platillón colinda con el Estado Carabobo”; y en ese mismo artículo en la parte Oeste se lee: “Desde el Pico Platillón con rumbo Sur tomando la Fila Camoruco”. Si revisamos el diccionario nos daremos cuenta que “topo, pico y cerro” son definiciones diferentes.
Según el Diccionario Real de la Academia Española los define de la manera siguiente: “Pico, parte puntiaguda que sobresale en la superficie o en el borde o límite de alguna cosa”. “Cúspide aguda de una montaña”. “ Montaña de cumbre puntiaguda”.
“Cerro, Elevación o tierra aislada y de menor altura que la montaña”.
“Filas: Montañas cuyas cimas son largas y estrechas” /(D.G.E.G)
“Cima: La parte superior , lo más alto de los montes, cerros y montañas” (D.G.E.G)
En algunos artículos se citan caminos y caminos reales, como puntos de demarcación; cuando sabemos que éstos por una u otra causa han desaparecido o convertidos en carreteras, es decir, ya no existen. Igualmente hay un sitio que se le da el nombre de Botalón El Rondero y en otros se le llama El Rondonero. Existe un paso que le dan el nombre de Charmelero, Chamelero,Chalmellere, Harmellero y Charnelero; pregunto ¿Cuál es el nombre correcto?. En otra delimitación existe un topónimo que le dan los siguientes nombres en la Gaceta “Tucusipano, Tucipano y Tucusiparro”; revisando el mapa debería de ser Tucucipano. En el Municipio Las Mercedes del Llano existe otro sitio que aparece con diferente grafía, el cual es Palmasola, Palma Sola y Palena Sola.
Igualmente al Río Tiznados en toda la Gaceta aparece como Río Tiznado, es decir, le falta la s al final. Por otro lado al Río La Portuguesa no se le antepone el La, sino simplemente aparece como Rio Portuguesa o el Río Portuguesa, lo cual es incorrecto.
Las parroquias capitales de municipios, ejem. San Juan de los Morros, Altagracia, Calabozo, etc. no aparecen delimitadas en la Gaceta; a menos que sea un municipio con una sola parroquia; como el caso de Chaguaramas y “San José de Guaribe” .
En el ARTÍCULO 6. Límites del Municipio “Juan Germán Roscio” En la parte Sur se lee: “Desde el Río Manapire continuando por éste aguas abajo hasta la boca de Quebrada Grande. El Río al cual se refieren es al Río Mapire.( Se traen al Río Manapire que está del otro lado de Chaguaramas y Las Mercedes del Llano y lo ponen aquí en el Sur de “J.G. Roscio”). Por lo tanto existe un grave error al tomar el nombre del Río Manapire por el de Mapire.
En el ARTÍCULO 29 literal a) de la Parroquia Santa Rita de Manapire, en su parte Norte se lee lo siguiente: “…sigue al Este hasta la desembocadura de la quebrada La Pascua en el río Masapire.” Lo que se ve claramente que hay un cambio de grafía del Río Manapire por Masapire.
En el ARTÍCULO 19, Límites del Municipio Chaguaramas, parte Oeste se lee: “ Limita con el Municipio José Tadeo Monagas, partiendo desde la boca del río Memo en el Orituco aguas arriba por el Orinoco, hasta la desembocadura del río Macaira, punto de partida. Se toma el nombre del Río Orinoco por el de Orituco. ( Ponen al Orinoco a desembocar en el Río Macaira).
En el ARTÍCULO 7. Límites Municipio Francisco de Miranda; aparece dos veces la parte Este, sin embargo, la parte Oeste no aparece; es posible que sea un error de transcripción.
En el ARTÍCULO 20:Los límites del Municipio San Jerónimo de Guayabal;en su parte Norte se lee lo siguiente:”Limita con el Municipio San Francisco de Miranda,” Le agregan un san a Miranda.
El ARTÍCULO 24.- Literal a-) en su parte Sur se lee lo siguiente: “ …quebrada de Cara aguas arriba de éste hasta encontrar la línea divisoria de Libertad de Orituco que buscando al Este pasa por el Botalón hasta las barracas del río Orituco y aguas arriba de este hasta las boca del río Macaira,…” (sic) . Supongo que debería de ser las barrancas del Río Orituco.
El ARTÍCULO 12.- Señala: “ Los límites del Municipio Pedro Zaraza son los siguientes:
Por el Norte: Límites del Estado Guárico con Anzoátegui, fijado por convenio por ante la Sala Federal, Política y Administrativa de la Corte Federal y de Casación el 12 de Marzo de 1930”. No existiendo más ninguna explicación al respecto. ¿quiere decir entonces, que para poder acceder a estos límites debemos buscar ese documento del año 1930?. ¿Dónde está a la mano para consultarlo?.
El ARTÍCULO 16.- Los límites del Municipio El Socorro son los siguientes: En su parte Sur se lee: “Por el Sur El Río Orinoco”. Sin especificar desde donde comienza y donde termina.
El ARTÍCULO 21.- Literal b) De la Parroquia Cantagallo.
Por el Norte: Serranías altas de San Juan de los Morros.
Por el sur: Cerro Gordo de Manapire y sitio de Antón Pérez.
Por el este: Quebrada Parapara.
Por el Oeste: Picacho Cerro Pelón y Quebrada de Parapara.
A las claras podemos observar: 1º. Que la delimitación en sí no nos dice nada. Y 2º. Que Norte y Oeste los escriben al comienzo con mayúscula como debe de ser, sin embargo, sur y este lo hacen con minúscula.
El ARTÍCULO 23.- En los límites de la Parroquia Sosa se lee lo siguiente: “… Por el Occidente, una línea recta de Norte a Sur que principia en la boca de Pítara, Río Guárico y pasa por el centro de Acapral que tiene por nombre “Marvalito, y siguiendo la misma línea se llega a un jobo que queda frente a la Aguada de Tomás donde termina dicha línea; por el Sur, línea recta que parte del punto del jobo, dirección al naciente…” Si revisamos la Gaceta encontraremos lo siguiente: 1º- esta delimitación está en un solo bloque, es decir, no hay separación de los puntos cardinales. 2º- no explican si Acapral o “Marvalito” es un sitio poblado, y si es un sitio poblado ¿a quién corresponde la otra porción?.3º- .Ese jobo que señalan, hoy en día puede tener muchos jobos dispersos a varios kilómetros a la redonda; como también puede haber desaparecido, bien, porque se ha secado, o lo han talado, ¡quién sabe!
El ARTÍCULO 24 .- Literal d-) De la Parroquia San Rafael de Orituco: en su parte Este se lee: “…siguiendo por unas filas de Piedras hasta dar con el Río Orituco, Las Quintas, La Fortuna, La Quinat y Botalón.” Por la redacción pareciera que hubiera varias filas de piedras. pregunto ¿cuál será la correcta?.
EL ARTÍCULO 25.- Los límites de la parroquia Espino en su parte Sur se lee: “Desde la desembocadura del Río Iguanas en el Orituco aguas arriba de este río hasta Boca Guárico.” Y en su parte Este dice: “Una línea que parte de las cabeceras del Río Santiago y siguiendo al Sur, termina en la desembocadura del Río Iguanas en el Orituco.”
En la parte Oeste Comienza: “Boca Guárico en el Orinoco aguas arriba de Apurito y Guariquito, hasta donde desemboca el caño Mocapra y siguiendo el curso de este caño aguas arriba, hasta el paso del mismo nombre y de aquí al paso de los Aceites.”
En este artículo: 1º .se toma el nombre del Río Orituco por el del Orinoco, es decir, trasladan al Orituco al Orinoco; a la inversa de lo que aparece en el ARTÍCULO 19. En su parte Oeste.
2º. Ponen a desembocar el Río Iguanas en el Río Orituco, este último está bastante al Oeste, corriendo casi en forma paralela al Iguanas y desembocando en el Río Guárico.
3º Boca Guárico queda en el Orinoco y no en el Orituco..
ARTÍCULO 29.- Los Limites de la parroquias Santa Rita de Manapire y Cabruta. Literal b-) De la parroquia Cabruta. Se lee: “Por el Este: Limita con la parroquia Espino, por el lindero Sur de dicha parroquia.” Este ARTÍCULO está relacionado con el anterior por los errores ya mencionados y además porque el límite Sur de la Parroquia Espino especificados en el Artículo antes mencionado, Según La Gaceta se lee lo siguiente: Por el Sur: Desde la desembocadura del Río Iguana en el Orituco (sic). Aguas arriba por este río hasta Boca de Guárico.” ¿Cómo hicieron para voltear estos límites?. Por otra parte La Parroquia Espino pertenece al Municipio “Leonardo Infante” y según el Artículo 10 el límite Sur señala lo siguiente: “Con el Río Orinoco desde la desembocadura del Río Iguana hasta la desembocadura del Río Manapire.” Como se ve, la delimitación va desde la desembocadura del Río Iguanas hasta la desembocadura del Río Manapire. Desde el Río Manapire hasta la desembocadura del Río Mocapra correspopnde a la Parroquia Cabruta del Municipio Las Mercedes del Llano, y en ese trayecto del Río Orinoco se encuentra Boca Guárico, Por lo tanto están bastante alejados de la realidad.
EL ARTÍCULO 30.-“Los límites de la parroquia San Francisco de Tiznado, San José de Tiznados y San Lorenzo de Tiznado… Literal b-) De la Parroquia San José de Tiznados. Por el Este: La parroquia Ortiz”. Resulta que los límites de la Parroquia Ortiz no aparecen en la Gaceta. Por lo que dije anteriormente “es una parroquia capital de municipio”.
El ARTÍCULO 31.- Los límites de la Parroquia Altamira están determinados de la siguiente forma: Por el Norte: Finca La Esperanza. Finca Juan Domingo. Finca Las Bateas. Finca San José del Oscuro.
Por el Sur: Quebrada La Palmita. Boca de Bella Vista. Finca La Rita.
Por el Este: Quebrada El Muerto. Finca Pericocal I. Finca Pericocal II. Finca El Hatico. Finca El Hatico II. Finca Las Margaritas. Finca Villa Ester. Finca Las Chaguaramas.
Por el Oeste: Municipio El Socorro.
La pregunta es ¿Qué parte o qué lado de cada una de esas fincas es la delimitación? Faltaría la orientación y los tramos; y además en su parte Oeste no señalan que parte del Municipio el Socorro es la delimitación. Por lo tanto se nota una gran imprecisión en todos este articulado.
Por otra parte no se sigue el patrón de escritura y lectura de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo; ya que en algunos municipios y parroquias aparece lo normal norte, sur este y oeste y en otros: norte, este sur y oeste. En algunas delimitaciones lo hacen de derecha a izquierda, o de abajo hacia arriba; contraviniendo el patrón de delimitaciones.
Lo anteriormente expuesto crea un vacío al tratar de ubicar dichos límites, de manera tal que la mayoría de los historiadores del Guárico, no se han percatado de tal anomalía, o lo han obviado, por lo cual ellos tendrán sus razones. No es mi intención juzgar a nadie, ni a gobernantes ni a los historiadores; siendo la idea trabajar en conjunto para tratar de solventar tal situación, situación esta que puede empeorar cuando se trate de crear nuevos municipios y parroquias, como ya ha pasado.

CONCLUSIONES

Alteración de nombres de ríos y topónimos.
Señalamiento de topónimos con diferentes nombres de accidentes geográficos (caso Platillón)
Se detecta errores ortográficos; tales como falta de acentos, o mal acentuadas, cambio de mayúscula por minúscula o viceversa.
Alteración de algunos Límites.
Los Límites con el Estado Anzoátegui están incompletos.
Los límites del los Estados: Apure, Barinas, Bolívar, Cojedes y Miranda, no aparecen en Gaceta.
Cambio de nombre de un municipio (caso Artículo 20)
Hay casos que no se sigue el patrón de lectoescritura.
Se detecta mucha imprecisión e incongruencia en la mayoría de las delimitaciones.
Se estima un caos completo de la citada gaceta.


BIBLIOGRAFÍA

LUGO,N.(2005) I Encuentro de Geohistoria del Municipio Chaguaramas, del Estado Guárico, (Ponencia).
___________Gaceta Oficial del Estado Guárico, extraordinaria Nº. 22. De16/09/1993.
Mapa Político Territorial del Estado Guárico (1.992)
Atlas Básico de Venezuela, (2001) Caraca, Excelencia,
Cartografía Nacional (1976), Mapa Estado Guárico, M.O.P.
Cartografía Nacional (1964), M.O.P. Hoja 7242.
Cartografía Nacional (1964) Santa María de Ipire, M.O.P. Hoja 7142.
Cartografía Nacional (1967) Río Tucupido. M.O.P. Hoja 7044.
Libro Atlas de Venezuela, Caracas, Discolar s/f.
Mapa de Venezuela.
Ministerio del Ambiente (1989) Diccionario Geográfico del Estado Guárico, Caracas.

*Docente venezolano (San Juan de los Morros, estado Guárico)